Descarga nuestra app para teléfonos y dispositivos móviles desde las plataformas oficiales
Tu apoyo es fundamental para continuar ofreciendo la programación de calidad que te gusta escuchar. Puedes ayudarnos a seguir haciendo radio con tu aportación, sea cual sea, ¡será bien recibida! GRACIAS!!!
¡Muy buenas Trazers!!!
“Con Trazas de Indie” desde REBOTE FM, no podía faltar a la 6ª edición del MUWI_fest (MUsic & WIne), donde la buena música indie maridada con sus vinos de Rioja, nos envuelven en la ciudad de Logroño, los días 31 de agosto y 1, 2 y 3 de septiembre de 2023 en Logroño.
Esta edición, como siempre se iba a celebrar en su gran apuesta las Bodegas Franco Españolas, destacaba porque iba a ser la más ambiciosa, iba a tener una programación puramente musical, con una potente apuesta por la gastronomía y un market mejorado y ampliado, para convertir a este festival en las delicias de todos los MUWIers.
Empezó el jueves en el aparcamiento del REVELLIN con grupos del panorama indie como IMPACTO VUDÚ una de las grandes apuestas del indie alternativo desde Donosti, LADY BANANA un joven pero contundente dúo- power compuesto por Nerea Bueno (guitarra y voz) y Alba Villarig (batería y coros) quienes rompieron el escenario Ibercaja Revellín con su rock en ingles/castellano, KOKOSHCA la banda de Pamplona formada por Amaia Tirapu e Iñaki López que desde que ficho por (Sonido Muchacho) le han dado un toque de electrónica a su rock and roll punk alternativo, y las DJ´S TANGERINE SISTAS las riojanas Alejandra Sistiga y Alicia Rodríguez no nos dejaron parar con sus sesiones hiper bailables.
El viernes empezaría la apuesta con fuerza, aunque todos cruzábamos los dedos por qué el tiempo no estaba con nosotros y no se sabía si nos iba a dar una tregua, pero las ganas podían, Arrancaríamos motores con MERINO, con su clásico pop español que a nosotros personalmente nos dejó flipando con la voz de Sandra Merino y la puesta en escena de toda la banda que se comieron a los que estábamos allí disfrutando como niñ@s con zapatos nuevos.
Tras estos los tinos de la bodega disfrutaríamos del Acústico de SILOÉ, que envuelve la música con su gran acústica y ellos con su mezcla de autor folk y de pop/rock con una voz exquisita y descubrimos que su cantante Fito Robles además de una gran cantante podría ser un humorista genial. Con las pilas ya cargadas nos esperaba en el escenario principal el gran QUIQUE GONZÁLEZ -en su gira 25 aniversario, del cual solo pudimos disfrutar de dos canciones, ya que en cuestión de segundos la DANA prevista llego al festival como un huracán arrasando escenario, camerinos, instrumentos, lo que ocasiono que tuvieran que cancelar el resto de actuaciones, con ese mal sabor que nos dejó a todos de no poder disfrutar de SILOÉ, LA M.O.D.A., JOE CREPÚSCULO Y EL DJ EDU ANMU.
El sábado, tras todo lo acontecido y poniendo toda la organización el esfuerzo, las ganas, la energía y el sentimiento, intentaron no cancelar el festival y esperar a la tregua que parecía que el tiempo iba a dar...
No se pudo organizar el VERMUWI, en la LAUREL, el tiempo no mejoraba,¡¡¡pero ellos seguían ahí con las mismas ganas porque al atardecer parecía que se vería la luz y no querían cancelar hasta comprobar y quemar todos los cartuchos y SIIIIIIIII !!! En el escenario principal se puedo disfrutar del gran maestro IVAN FERREIRO que desplegó todo el repertorio de canciones tanto suyas como de los Piratas los cuales levantan al público en cada acorde. vamos un maestro.
De la música cañera de LOS INVADERS los cuales día a día nos demuestran que crecen a pasos agigantados con el desparpajo y la chulería graciosa de su cantante Miguel Ángel Orihuela Ros, el bajo potente de Ángel Escrivá la espectacular guitarra eléctrica de José Manuel Bosca y la explosiva batería a cargo de Borja Al-Hoch sin olvidar a la que para mí le ha dado un puntazo de clase, espectáculo y voz la nueva incorporación de Sofia Comas, el toque festivalero e indie pop de VARRY BRAVA, que nos deleitó también con su acústico en los tinos y como no para cerrar el gran día y a lo grande el grandioso DAVID VAN BYLEN, que hizo olvidar lo duro que había sido el día con sus remezclas de canciones y sus Mashups, los cuales hacen que te estallen la cabeza al descubrir temazo tras temazo, para nosotros Dj del año sin ninguna duda...
Y no olvidarnos de MILCORDOBAS, GRISES, que no pudieron asistir.
Y para finalizar el domingo, que se reservaba para el público en familia, con un montón de actividades infantiles, conciertos y talleres, donde se disfrutó a lo grande de AMADEUS MUWI BAND geniales, además de los grupos LA COSECHA, LOS FLAMINGOS, LOS TIKI PHANTOMS Y GUATECON que hicieron las delicias de los niños y no tan niños a base de espectáculo….
Podríamos seguir y seguir aún más describiendo todo lo percibido, el gran esfuerzo humano de toda la organización, por intentar no cancelar todo el cartel del festival, la dureza de muchos momentos, el contraste de emociones; del viernes tristeza al sábado alegría. Hemos intentado captar todo ello con nuestra cámara, por ello os invitamos a ver nuestra galería de fotos en nuestras redes como Instagram @contrazasdeindie, los mejores momentos fotografiados.
Solo dar las gracias a toda la organización del MUWI por contar años tras año con nosotros, daros fuerzas, porque esto que ha sucedido solo os va a hacer más fuertes, y tener más ganas de superarse el próximo año.
Sois grandes y esto es solo una pequeña piedra en el camino para un festival como el vuestro, ¡¡¡¡¡sois espectaculares!!!!. Contar siempre con nuestra colaboración, GRACIAS!
Nuestra compañera Olga Salvador charla con Belén Escribano y Socorro Sada, concejalas y encargadas de la organización de las fiestas de septiembre que se celebrarán los próximos 7, 8, 9 y 10 de septiembre.
¡Las fiestas de septiembre están a la vuelta de la esquina!
Como cada año, los habitantes de nuestra localidad esperan este evento que reúne a toda la comunidad en días llenos de alegría y diversión.
SIMPATÍA POR LA MÚSICA
Es un espacio de radio dirigido y presentado por Jose Martínez desde Elche (Alicante) con un contenido de éxitos , un repaso por la historia del rock, blues y soul nacional e internacional ademas de presentar novedades en dichos estilos.
Cuenta tambien con colaboradores, aportando su sello particular incluyendo secciones como la B.S.O., la novedad de la semana, o la balada histórica.
Un espacio en formato de una hora que se emite los miércoles de 20:00 a 21:00 horas en Rebote FM.
Sobre Jose Martínez
Comenzó en el mundo de la radio en el año 1991 realizando programas musicales de diversos estilos, así como magazines con entrevistas. Desde entonces ha realizado programas en emisoras como Antena 3 radio, Onda Joven Santa Pola, Cadena Cien, COPE y en Onda Cero desde el año 2004 al 2021.
Jose es un auténtico apasionado de la música en todos sus estilos, pero con especial "simpatía" por el rock, el blues y el soul.
¡Muy buenas Trazers!
Como ya nos conocéis “Con Trazas de Indie” desde REBOTE FM, le gusta adentraros en todos esos festivales pequeños y llenos de magia, que no son tan conocidos, pero están cargados de un valor muy especial, creados con mucho cuidado y mimo que hacen que el espacio sea único, este es el caso del festival Sierra Sonora “VERANO” 2023 que tiene lugar en Viniegra de abajo (La Rioja) del 9 al 13 de agosto.
Sierra Sonora, nace de nuestro gran amigo y compañero Álvaro Sainz, que en pleno verano, entre los viajes de ida y vuelta, de la ciudad al pueblo, su cabeza no para de llenarse de ideas y proyectos, sabía que su pueblo podía construir y montar un proyecto cultural con gran valor para el entorno y hacer escenarios mágicos, llenos de vida en plena naturaleza, que motivaron al público a visitarlo y a disfrutar no solo de la música sino del mundo rural en todas sus vertientes y así luchar por estos entornos para darles más valor y grandeza.
¡¡¡¡¡Y ole, ole y ole!!!!! Lo habéis conseguido tú y tu equipo, que el visitante se envuelva y disfrute del entorno rural, de la buena música, de los paisajes y de tu buena compañía, GRACIAS por hacer esto posible.
Agradeceros que hayáis contado con nuestra humilde colaboración, sabéis que podéis contar siempre con nuestro apoyo y poder transmitir con nuestra cámara el encanto del festival.
Y bueno, vamos a entrar en materia, porque aparte de los escenarios principales y los días grandes de esta Edición SIERRA SONORA Verano 2023, se ha apostado por enseñar el entorno rural con ciclos de cine, exposiciones, rutas, encuentros gastronómicos y muchas más actividades para todas las edades, porque hay que destacar que el entorno invita a ir con los más pequeños y disfrutar desde tu tienda de campaña de todo el escenario principal.
El plato fuerte empezó la tarde del viernes arrancó con fuerza con el rap rural de Bewis de la Rosa, quien hizo saltar, retozar en el suelo. Continuó con los sevillanos Vera Fauna enganchando al público en su estilo psicodélico y neo flamenco. Y como colofón de la noche DJ David Van Bylen quien puso a bailar a todo los asistentes con sus buenas mezclas.
El sábado no se iba a quedar atrás, y Travis Birds fue la encargada de abrir la hora del vermú. Sin cambiar de escenario, llegaron Kurlzzz Djs, dispuestas a no dejar de hacer bailar. En el escenario de la plaza del pueblo Fetén Fetén dieron un concierto folk brutal con una variedad enorme de instrumentos muy originales; una lata de pimentón, una sartén, una botella de anís, un recogedor…
Cayendo la tarde y volviendo al escenario principal llegó Depedro, quien con sus temas más conocidos hizo que la sierra resplandeciera.
La Orquestina Anarco Yeyé nos adentró en el ritmo de verbena ya entrada la noche y esta dio paso a los Invaders grupo noventero con sus mezclas electrónicas para no dejar de bailar y disfrutar
Por último, y para terminar la gran noche, Djs Tangerine Sistas, pusieron su broche de oro bajo la sierra.
Podríamos seguir aún describiendo cada una de las sensaciones recibidas, de todas las curiosidades percibidas y de cada una de las historias vividas y captadas con nuestra cámara, por ello os invitamos a ver nuestra galería de fotos en nuestras redes como Instagram @contrazasdeindie, los mejores momentos fotografiados.
Gran vida a estos festivales – no festivales, que luchan por un proyecto, todo un pueblo unido.
¡¡¡sois ADMIRABLES!!!
Munijazz 2023. Un festival de jazz imprescindible
Munijazz 2023 es un destino ineludible para los amantes del jazz en nuestra zona, un festival de que se celebra cada año la localidad riojana de Munilla.
Durante el fin de semana 11/12/y 13 de agosto, tres días que reúne a renombrados artistas nacionales en un ambiente mágico lleno de música.
La ubicación seleccionada, La Plaza de San Miguel (desde las 18:00 h y a partir de las 22:30h) nos ofrece un escenario y entorno perfecto para disfrutar de la magia del jazz al aire libre, brindando al público una experiencia única e inolvidable.
Munijazz 2023 promete deleitar a los asistentes con una programación diversa.
Podrás disfrutar de conciertos en vivo de músicos de jazz de gran calidad y talento quienes nos harán vibrar con su genialidad musical e interpretaciones. Además, el festival también ofrece la oportunidad de descubrir nuevas promesas del género en sesiones de jazz emergente, donde jóvenes talentos sorprenderán con su técnica y pasión.
Munijazz 2023 promete ser un festival de jazz inolvidable en Munilla (La Rioja) .
No importa si eres un apasionado del género desde hace años o si recién te estás adentrando en este mundo musical, este evento te transportará a un universo de notas y ritmos fascinantes. Prepara tus oídos y tu espíritu para disfrutar de conciertos extraordinarios, conocer a artistas excepcionales y sumergirte en el maravilloso mundo del jazz. ¡No te pierdas Munijazz 2023 y vive la magia del jazz en su esencia más pura
Con motivo de la celebracion del 25 Aniversario de la creacion de la actual Banda de Musica de San Adrian
Esther Herrera conversó con Fermin , Elena y Javier quienes explicaron cómo celebran
este aniversario así como otras curiosidades sobre la Banda.
Fermín Luri, director de la banda, destacó que este aniversario es muy especial para ellos, ya que representa 25 años de dedicación y pasión por la música. Han preparado varias actividades para celebrarlo, entre ellas conciertos especiales, donde interpretarán algunas de las obras más emblemáticas de su repertorio.
Elena Puerta, miembro fundador de la banda, recordó cómo fue el proceso de creación de la agrupación en 1998. Comentó que fue un proyecto muy ambicioso, pero que gracias al esfuerzo y compromiso de todos los miembros, lograron consolidarse como una banda reconocida .
Javier Martínez, músico y actual presidente de la banda, mencionó que el aniversario también es una oportunidad para reflexionar sobre la evolución de la agrupación a lo largo de estos 25 años.
Durante la conversación, se compartieron algunas curiosidades sobre la banda. Además, se mencionó que la banda ha participado en varios concursos y festivales, obteniendo reconocimientos y premios por su calidad musical.
En cuanto a los planes a futuro, Fermín Luri mencionó que seguirán trabajando en la formación de nuevos músicos y en la ampliación de su repertorio. También expresó su deseo de que la banda pueda seguir creciendo y consolidándose como un referente musical .
En resumen, la banda de música de San Adrián celebra su 25 Aniversario con una serie de actividades especiales. Han logrado posicionarse como una agrupación reconocida, gracias al esfuerzo y dedicación de sus miembros. Siguen trabajando para crecer y expandir su repertorio, con la meta de convertirse en un referente musical.
En estos días hemos tenido la visita en nuestra emisora de tres representantes de la Comparsa de Gigantes de San Adrian.
Con ellos hemos hablado sobre su origen , su situacion actual y de la celebracion en este año de su 60º aniversario de su creación .
Con motivo de su reciente elección como alcaldesa de nuestra villa, Rebote FM entrevista a Marta Ezquerra, quien además tiene el honor de ser la primera mujer que históricamente ostenta este cargo en nuestra localidad.
Pese a que son pocos días, los que lleva en el cargo, Marta nos avanza alguna de las acciones llevadas a cabo y parte de los objetivos que tiene marcados en principio para su legislatura así como las personas a las que tiene intenciones de adjudicar puestos o concejalías.
MUGACU FEST 2023
¡! Muy buenas Trazers!!!
“Con Trazas de Indie” desde REBOTE FM, se ha desplazado esta vez a uno de escenarios más singulares y auténticos, rodeados de mucha historia y con una banda sonora en su interior que envuelve todo su entorno, lo habéis adivinado? Si señor!!! ahí hemos estado! , en la 5ª edición del MUGACU FEST celebrado los pasados 23, 24 y 25 de junio en Viana.
Este año en esta edición, más que nunca, este festival ha pretendido que todos sus visitantes valoraran al pueblo y sus costumbres, con lo que la programación ha estado plagada con actividades de todos los colectivos culturales de la localidad.
MUGACU FEST intentó deslumbrar a sus asistentes con una amplia programación de actividades culturales y artísticas (música, pintura, audiovisual, teatro), claro está, sin olvidar su gastronomía.
La MÚsica, la GAstronomía y la CUltura, son los grandes protagonistas de este peculiar festival, que celebra casi toda la programación dentro y en los alrededores de la antigua iglesia de San Pedro, gótica y en ruinas, un lugar único, mágico y con un encanto singular muy especial.
Dorian, La La Love You, La Habitación Roja, Grises, Eva Mcbel, Javi Robles, Janus Lester, Tangerine SISTAS, Dj Pøn, fueron los grandes acompañantes en este exquisito festival y todos ellos hicieron que el público, se envolviera y disfrutara de otro tipo de concierto gracias a la cercanía a la acústica del lugar y a un juego de luces que hacía unos efectos impactantes.
En los exteriores era un no parar de actividades. Catas, maridaje de vinos y gastronomía del lugar, encuentro de cine, cortos, proyecciones, presentación de libros, actividades infantiles, escenificaciones teatrales por esas calles llenas de historia...
En definitiva, un festival completo, que te carga el fin de semana de buena música, buena gastronomía y sobre todo mucha cultura.
Chic@s lo habéis bordado y desde nuestra humilde colaboración y aportación, solo podemos daros las gracias por la invitación.
Vuestra experiencia y ese equipo de lujo, ¡sois COJONUDOS!, que sepáis que este vuestro programa y Radio estará siempre ahí para apoyaros y también podéis contar con todas nuestras redes.
Gaby Navarro
www.rebotefm.com Twitter @Elhijodelrubio @Trazasdeindie , Insta @contrazasdeindie.
En nuestra emisora tod@s pensamos que la prevención del acoso escolar o bullying es fundamental para una buena educación integral de las personas.
Nuestra Música
Nuestras Noticias
Nuestra compañera Estela Hernandez charló con Niceto López quien el pasado mes de abril cumplio 100 años.
Niceto nos contó en 14 amenos minutos, entre otras cosas , sus inicios laborales desde casi un niño, hasta como es actualmente su dia a dia, además de descubrirnos su faceta artística hasta ahora desconocida.
Felicidades Niceto!
Un recuerdo
Rebote FM ha recuperado y teatralizado unos antiguos versos sobre un hecho acaecido en nuestra villa .
Estos versos datan del año 1958 y fueron llamados "Operación Encierro" .
Llamados así , estos versos fueron escritos oficialmente por el vecino de San Adrian Javier Gurpegui, ya fallecido , aunque hay claros indicios tanto de estilo como testimoniales que apuntan a Juan Hernandez ,(también fallecido) como autor de estos versos.
Estos versos ,de alguna manera , pretenden ser un homenaje de todos los componentes de esta emisora hacia ellos.
Estos versos compuestos en estrofas de cuatro versos octosílabos con rima libre, están escritos en tono humorístico.
Cuentan como en el verano de ese año en una noche de comedias una cuadrilla de jóvenes intentando hacer una broma graciosa a sabiendas que días antes se habían escapado las vacas del encierro en algún pueblo cercano y los vecinos del pueblo estaban con miedo, porque no las habían encontrado... esta broma se les fue de las manos formando un gran tumulto en las calles céntricas del pueblo y que días mas tarde tuvo repercusión mediática en la prensa a escrita del momento.
Os dejamos enlaces de interés
MAT. GRAFICO "Operación Encierro"
Puedes descargar la app para escucharnos en tu móvil o tablet
Aquí puedes escuchar podcasts de Rebote FM así como todas las actuaciones del Certamen "Villa de San Adrian" además de parte de los directos de MuniJazz 17/18/19.
Puedes ayudarnos a seguir haciendo radio con tu aportación
sea cual sea, será bien recibida
↓
TIENES UNA IDEA?
Si te gusta la música, los medios de comunicación y te atrae el mundo de la radio, en Rebote FM te abrimos las puertas .
Aquí tienes la herramienta perfecta para llevar a cabo tu proyecto